Los organismos del orden público de los Estados Unidos rápidamente comenzaron a usar el recién creado sistema IBIS, el cual demostró una integración instantánea con la asociación rápida de casquillos con otros casquillos o con un arma de fuego específica.
En 1999, una importante agencia federal estableció una amplia red de sistemas IBIS en todo el país para combatir y reducir los delitos violentos. Hasta el día de hoy, la Red Nacional Integrada de Información Balística (NIBIN, por sus siglas en inglés) brinda a organismos del orden público asociados locales, estatales, tribales y federales un recurso que permite a los investigadores comparar la evidencia balística con otros casos en todo Estados Unidos. En 2002, había en EE. UU. casi 220 estaciones IBIS en red.
En 2009, Forensic Technology firmó un acuerdo con INTERPOL (Organización Internacional de Policía Criminal) que permitió a las naciones equipadas con IBIS compartir y correlacionar fácilmente pruebas balísticas a través de fronteras internacionales. Esta colaboración marcó el inicio de IBIN, la Red de Información Balística de Interpol.
En 2014, Forensic Technology fue adquirida por Ultra Electronics Holdings plc, una exitosa empresa multinacional de defensa, seguridad, transporte y energía.
En 2020, Ultra Forensic Technology lanzó el microscopio Quantum 3D, el cual proporcionó a los analistas de armas de fuego y marcas de herramientas las mejores herramientas visuales y cuantitativas en 3D del sector para la determinación de procedencia común. Además, se introdujo IBIS ACCESS, un servicio basado en suscripción, para permitir que las agencias del orden público más pequeñas accedan a su red nacional.
Actualmente, Ultra Forensic Technology emplea en todo el mundo a más de 250 personas de una variedad de disciplinas que incluyen ingeniería, ciencia forense, tecnología de la información, protección del orden público y seguridad; todas comprometidas en brindar soluciones para una sociedad más segura.